jueves, 28 de octubre de 2010

La asamblea

Lo primero, mil y dos mil gracias, ¡por todo!, por la difusión de la asamblea, por todo lo que habéis aportado, por vuestra colaboración, por vuestra asistencia, por vuestra confianza en nosotros, por vuestra participación... Lo decimos siempre, y es cierto, sin vosotros nada de esto sería posible.

Hoy ha sido un día duro. Teníamos mucha confianza y a la vez muchos nervios. Estábamos sujetos a la incertidumbre de no saber cuántos ibais a venir, pues sólo contábamos con aproximaciones vía evento en las distintas redes sociales, algunos de ellos apuntaban muy alto, pero no eran datos muy fiables. Así que, por así decirlo, nos lanzamos a la aventura.

Una aventura desafiante, cierto es. Hace unos días nos enteramos de que nos cancelaban el permiso para la disposición del aula donde se iba a celebrar la asamblea. Sus motivos eran razonables y la verdad es que había sido un fallo por parte de la universidad (por no avisarnos en su día) y nuestro (por no caer antes en ello); el caso es que nosotros contábamos con una candidatura al claustro, o eso creíamos, para poder hacer todo esto de una forma un tanto más legal. Al exponer los motivos del uso del aula utilizamos las elecciones como excusa. A dos días de la asamblea nos llamaron diciendo que "no podíamos utilizar el aula por ser periodo de reflexión y, por lo tanto, no se podía hacer en la universidad ningún acto con motivo de las elecciones". Como era algo totalmente cierto, tomamos la decisión de renunciar a nuestra candidatura (debido a este y otros motivos que os contaremos próximamente). Pensábamos que esto bastaba para que nos cediesen el aula libremente, pero tampoco fue así, de modo que se nos presentó el problema de ¿dónde hacer la asamblea?. Finalmente decidimos que al aire libre, pero en el césped no, que ponen los aspersores y nos echan.

Nueva ubicación de la asamblea
De modo que, como el tiempo nos acompañaba, qué mejor que hacer una asambleilla al aire libre. Y así lo hicimos, entre el aulario II y el laboratorio II hay una especie de superficie más alta perfecta para que nos vieseis todos. Así que nada mejor que cubrir la zona con carteles de la iniciativa y uniformarnos nosotros con camisetas, para que así nos pudieseis reconocer fácilmente. Una vez reunidos todos, empezamos la asamblea.

La asamblea vista desde la tarima
En los turnos de palabra, Carlos empezó abriendo la asamblea con cordiales palabras acerca de nuestra iniciativa, de qué pretendíamos, qué pasa y quiénes somos. Después siguió el turno María, explicando además de las formalidades que hemos llevado a cabo, qué órganos se han puesto en contacto con nosotros, tanto para bien como para mal. La verdad que han sido pocos, pero nos hemos enterado hace poco que el defensor del estudiante apoya nuestra causa. También hemos hablado con el decano de nuestra universidad y nos ha dicho que "están intentando solucionarlo, ya que el miércoles 27 (hoy) tenían una reunión los delegados de cada titulación con los vicerrectores de la universidad para informarlos de que se está llevando a cabo un cambio en la forma de extinción de las licenciaturas", es decir, en un principio nos está diciendo que nos están haciendo caso, pero el decano nos pidió además "calma, porque estamos logrando que se cambie la política de la universidad, algo que es realmente difícil". Evidentemente, como dijo María, no sabemos si es cierto o no, pero creemos que todo esto lo están haciendo para que nos callemos, pase el tiempo y al final nos olvidemos.

Parte del público asistente a la asamblea
Con la mecha ya encendida, tomó la palabra Gabi, con un gran discurso y mucho énfasis expuso las ganas de ganar esta batalla que nos acompañan. Hizo un llamamiento a todos para luchar por nuestros derechos, señaló a los claros culpables, que son los mismos que pueden cambiar todo esto, y sobretodo despertó las ganas en el público de cambiar la situación. Recordó que no somos pocos, que somos 8000 y necesitamos la movilización de todos para que esto tenga resultado, porque sea como sea se demostrará que tenemos razón. Aprovechando este espíritu reivindicativo se anunció el día de la movilización, que será el jueves, día 4 de noviembre a las 12:00 en el Rectorado de Móstoles. Por último, y antes de ceder la palabra a Jesús V., recordó una frase que nosotros llevamos por bandera: "Las batallas que no se gana son las que no se luchan", lo que despertó en el público la cuarta ovación recibida por nuestro compañero.

Para terminar con los turnos de palabra habló Jesús V., recordando cuáles serían las medidas de la universidad en caso de no aprobar las que nos quedan de primero y/o de segundo. Ya que nos dejarían seguir cursando nuestra licenciatura hasta terminar, sin derecho a examinarnos de la asignatura pendiente, y cuando hayamos finalizado la carrera tendríamos que cursar las materias que nos faltan en grado. Esto tendría que llevar a cabo una serie de convalidaciones (con sus correspondientes gastos) en las que no se tiene en cuenta la nota media en su totalidad, sino que lo que importa son los créditos de cada asignatura. De modo, que una vez cursadas esas asignaturas en grado el resultado sería simple, no saldríamos como licenciatura, ni diplomados, ni ingenieros, sino como graduados, lo que llevaría consigo la correspondiente especialización que requieren los grados tras su finalización.

Después de la intervención de Jesús, le llegó el turno a los asistentes. Se hicieron varías preguntas, entre ellas:

- ¿Qué pasaría con las asignaturas optativas o de libre configuración, ya que muchas de ellas se están dejando de cursar y pasan a imponerte qué asignaturas elegir?

- Es algo que no se ha especificado en la carta, porque cierto es, que se nos han pasado por alto varias cosas, pero en el ámbito "asignaturas" que se reconoce en la carta van incluidas todas, sean de la especie y tipología que sean.

- ¿Qué pasa con las asignaturas en las que no me matricule un año? 

-Pues que sin darte cuenta, te corren convocatoria, porque, según el calendario de extinción periódica, para la total extinción de la licenciatura se tienen que ir eliminando los derechos a examen aunque en los estatutos de la universidad se diga lo contrario.

- ¿Entonces en las que no me he matriculado de aquí para atrás me han corrido convocatoria?

- Sí, porque de esta forma con el calendario elaborado por el rectorado, la universidad se asegura de que a ti este año sólo te queden dos convocatorias de primero y segundo. Aunque según el calendario primero no debería existir ya, pero las prisas por terminar con las licenciaturas de la forma más rápida y limpia posible ha llevado consigo chapuzas como ésta.
Uno de los asistentes mostrándonos su apoyo de cara a los medios

En definitiva tanto en toda la asamblea como en el turno de preguntas hemos notado el apoyo que nos mostrabais, las ofertas para el contacto con los medios, las reivindicaciones que podemos hacer. Desde nuestro punto de vista creemos que el día de hoy se merece una nota positiva. Esperamos que desde el vuestro también. Muchas gracias de nuevo por vuestra asistencia e interés.


En estos días publicaremos la carta al rector en formato pdf para que la podáis descargar; además también facilitaremos una plantilla de firmas por si queréis colaborar con nosotros en la recogida de firmas. Sabéis que en todo lo que queráis ayudar sois bienvenidos.

De nuevo daros las gracias por parte de la licenciatura de Periodismo y Derecho. ¡¡Os esperamos el día 4 de noviembre!!

¡¡GRACIAS!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

HOY

Os esperamos a todos, compañeros.

HOY
AULA 206 (AULARIO II)
13:30 horas


ASAMBLEA PARA INFORMAR SOBRE LA EXTINCIÓN DE LAS LICENCIATURAS.

¡¡Luchemos para cambiar esto!!

martes, 26 de octubre de 2010

Un día

Bueno días, pequeños saltamontes. Queda un día para la asamblea, nosotros estamos ultimando toodos los detalles que nos puedan faltar. Pero nos faltaba por hacer algo muy importante, daros las gracias.

Os estáis portando genial con nosotros, ha sido impresionante el recibimiento que hemos tenido y el seguimiento. La cantidad de visitas que hemos tenido esta semana en el blog lo demuestra. Todo esto empezó como algo más, quejándonos entre nosotros de las injusticias de la URJC, pero las ganas de pararlos los pies nos impulsaron a movernos y ¡bendita la hora! ¡Porque empezamos 40 y ahora somos más de mil!

En las redes sociales las cosas no pueden ir mejor:

-en facebook seguís nuestra página más de 300 usuarios.

-en tuenti tenemos más de 250 amigos.

-en el evento que se ha creado para la asamblea 438 personas han confirmado su asistencia y 487 ha dicho que quizá irán.

-en todas y cada una de las charlas que hemos ido dando por las clases nos habéis recibido, escuchado y colaborado con nosotros como nadie más lo hubiese hecho.

-todos y cada uno de los vídeos se han podido ir viendo en los tablones de tuenti, de facebook, en los estados.

-habéis corrido la voz de la asamblea como la pólvora

Sabéis de sobra que sin vuestra ayuda nada de esto sería posible... porque el señor Trevijano puede ignorar una carta que le han mandado 30 personas, pero no podrá callar la voz de 3000 alumnos. Somos muchos lo afectados, se tienen que dar cuenta de su error y si realmente quieren cambiarlo y lo hacen, que esta vez nos informen como es debido.

De nuevo daros a todos las gracias, porque os debemos mucho. Ojalá dentro de muy poco tiempo podamos hacer una entrada diciendo que lo hemos conseguido.


Os esperamos a todos mañana, en el aula 206 (aulario II) a las 13:30

sábado, 23 de octubre de 2010

Noticias

Bueno días por la mañana temprano, chicos y chicas y demás lectores varios. :)

Esta es una entrada de las serias y necesarias. Nos encontramos enfrascados en la preparación de la asamblea del día 27, la cuál cada vez tiene mejor pinta, y el hecho de pasarnos la vida en la uni ha hecho que nos enteremos de varias cosas. Son cosas sin credibilidad ninguna y no sabemos qué fundamentos.

En primer lugar se va corriendo un bulo por la universidad en relación con la campaña política. Alguien ha ido diciendo que hay un grupo de jóvenes en nuestra misma situación, que se presentan también al claustro estudiantil y que ellos sí que han hablado con el rector y sí que han llegado a un pre-acuerdo con él, en el cual se compromete a devolvernos las convocatorias y quitar el calendario de extinción periódica. Evidentemente dicho alguien pide a cambio el voto en las elecciones para ese grupo de estudiantes.

Una vez puestos en situación hay que decir varías cosas: lo primero es que nuestra iniciativa NO es una campaña política. La candidatura al claustro que podéis ver en los carteles es simple y llanamente una formalidad burocrática para que esto tenga toda la legalidad necesaria. Evidentemente si el día de las votaciones los alumnos deciden apoyar nuestra candidatura y nuestra compañera entra en el claustro sería una muy buena noticia, pero nosotros no os estamos pidiendo vuestro voto, nosotros os pedimos vuestra ayuda.

Otra de las noticias es que esa misma promesa se puede oír por los pasillos de gestión, no sabemos hasta qué punto es cierto y si así lo es ¿por qué en gestión se va diciendo tal cosa?. Con nosotros no se ha puesto en contacto prácticamente ningún órgano de gobierno de todos los que han recibido la carta. A la cual no hemos obtenido respuesta nada más que por parte de la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. De modo que en el momento que tengamos una respuesta sólida y contundente respecto al tema os lo comunicaremos.

Y por último, vamos a terminar las noticias del sábado por la mañana con una publicación digital que encontramos antes de ayer por la noche y en la cual ¡¡ha publicado un artículo sobre nuestra iniciativa!!

http://universidad.redperiodista.es/2010/10/19/%C2%A1nos-quieren-echar-de-la-urjc/

Esperemos que más medios de comunicación se hagan eco. Nosotros por nuestra parte vamos a seguir preparando la asamblea. Os esperamos a todos allí.

Recordad:

27 de OCTUBRE de 2010
AULA 206 (AULARIO II)
13:30 horas

¡Pasad buen fin de semana!

jueves, 21 de octubre de 2010

Nos necesitamos

Porque somos 8000 los afectados.
Porque nos tienen que hacer caso.
Porque tenemos razón.
Porque no pueden echarnos.
Porque son nuestros derechos.
Porque no pueden robarnos convocatorias.
Porque 8000 voces hacen más ruido que 40.
Porque podemos hacerlo.
Y porque lo vamos a conseguir.

martes, 19 de octubre de 2010

¡¡NOS ESTÁN DANDO LA ESPALDA!!

Aquí tenéis la nueva creción de nuestro equipo de audiovisual!!!! 
Es un video donde explicamos todo lo que se nos está haciendo y pedimos apoyo por parte de todos vosotros. Tenemos que luchar juntos para poder cambiarlo, solos no podemos.

¡¡Las únicas batallas que no se ganan, son las que no se luchan!!



¡¡LUCHEMOS JUNTOS!!

Seguimos

Y más fuertes que nunca, probablemente hayamos ido a tu clase o vayamos mañana a contaros a todos qué pasa y qué estamos haciendo. Son charlas sencillas, de cinco minutos... os hablamos de este blog, de nuestra iniciativa y de qué pedimos. Os contamos también que estamos organizando una asamblea para el día 27 y que el rector no ha contestado a nuestra carta.


También hay que decir que seguimos intentando poner carteles, para poder ponerlos los carteles deben ser oficiales y tener el consentimiento de gestión. Es algo con lo que estamos cumpliendo escrupulosamente, ya que no queremos ser como los señores de la URJC y andarnos con cabos sueltos que puedan desmontar todo lo que estamos haciendo. Nuestros carteles pertenecen a una candidatura al claustro y como tal sirven de proceso informativo para que nos votéis en las elecciones, por lo tanto y ya que nuestra candidatura es válida y totalmente legal los carteles también lo son.

Nosotros por nuestra parte seguimos con reuniones, deliberaciones para ver cómo podemos seguir con todo esto, para ver qué más podemos hacer... porque tenemos un objetivo y queremos llegar a él sea como sea. Solamente y como os decimos siempre necesitamos ser cuantos más mejor, así que no dudes en unirte a nosotros. 

Pronto iremos informando sobre dónde y cuándo será la asamblea del día 27. Estaos pendientes... ¡¡os esperamos a todos!! :)