Hoy ha sido un día duro. Teníamos mucha confianza y a la vez muchos nervios. Estábamos sujetos a la incertidumbre de no saber cuántos ibais a venir, pues sólo contábamos con aproximaciones vía evento en las distintas redes sociales, algunos de ellos apuntaban muy alto, pero no eran datos muy fiables. Así que, por así decirlo, nos lanzamos a la aventura.
Una aventura desafiante, cierto es. Hace unos días nos enteramos de que nos cancelaban el permiso para la disposición del aula donde se iba a celebrar la asamblea. Sus motivos eran razonables y la verdad es que había sido un fallo por parte de la universidad (por no avisarnos en su día) y nuestro (por no caer antes en ello); el caso es que nosotros contábamos con una candidatura al claustro, o eso creíamos, para poder hacer todo esto de una forma un tanto más legal. Al exponer los motivos del uso del aula utilizamos las elecciones como excusa. A dos días de la asamblea nos llamaron diciendo que "no podíamos utilizar el aula por ser periodo de reflexión y, por lo tanto, no se podía hacer en la universidad ningún acto con motivo de las elecciones". Como era algo totalmente cierto, tomamos la decisión de renunciar a nuestra candidatura (debido a este y otros motivos que os contaremos próximamente). Pensábamos que esto bastaba para que nos cediesen el aula libremente, pero tampoco fue así, de modo que se nos presentó el problema de ¿dónde hacer la asamblea?. Finalmente decidimos que al aire libre, pero en el césped no, que ponen los aspersores y nos echan.
Nueva ubicación de la asamblea |
![]() |
La asamblea vista desde la tarima |
Parte del público asistente a la asamblea |
Para terminar con los turnos de palabra habló Jesús V., recordando cuáles serían las medidas de la universidad en caso de no aprobar las que nos quedan de primero y/o de segundo. Ya que nos dejarían seguir cursando nuestra licenciatura hasta terminar, sin derecho a examinarnos de la asignatura pendiente, y cuando hayamos finalizado la carrera tendríamos que cursar las materias que nos faltan en grado. Esto tendría que llevar a cabo una serie de convalidaciones (con sus correspondientes gastos) en las que no se tiene en cuenta la nota media en su totalidad, sino que lo que importa son los créditos de cada asignatura. De modo, que una vez cursadas esas asignaturas en grado el resultado sería simple, no saldríamos como licenciatura, ni diplomados, ni ingenieros, sino como graduados, lo que llevaría consigo la correspondiente especialización que requieren los grados tras su finalización.
Después de la intervención de Jesús, le llegó el turno a los asistentes. Se hicieron varías preguntas, entre ellas:
- ¿Qué pasaría con las asignaturas optativas o de libre configuración, ya que muchas de ellas se están dejando de cursar y pasan a imponerte qué asignaturas elegir?
- Es algo que no se ha especificado en la carta, porque cierto es, que se nos han pasado por alto varias cosas, pero en el ámbito "asignaturas" que se reconoce en la carta van incluidas todas, sean de la especie y tipología que sean.
- ¿Qué pasa con las asignaturas en las que no me matricule un año?
-Pues que sin darte cuenta, te corren convocatoria, porque, según el calendario de extinción periódica, para la total extinción de la licenciatura se tienen que ir eliminando los derechos a examen aunque en los estatutos de la universidad se diga lo contrario.
- ¿Entonces en las que no me he matriculado de aquí para atrás me han corrido convocatoria?
- Sí, porque de esta forma con el calendario elaborado por el rectorado, la universidad se asegura de que a ti este año sólo te queden dos convocatorias de primero y segundo. Aunque según el calendario primero no debería existir ya, pero las prisas por terminar con las licenciaturas de la forma más rápida y limpia posible ha llevado consigo chapuzas como ésta.
Uno de los asistentes mostrándonos su apoyo de cara a los medios |
En definitiva tanto en toda la asamblea como en el turno de preguntas hemos notado el apoyo que nos mostrabais, las ofertas para el contacto con los medios, las reivindicaciones que podemos hacer. Desde nuestro punto de vista creemos que el día de hoy se merece una nota positiva. Esperamos que desde el vuestro también. Muchas gracias de nuevo por vuestra asistencia e interés.
De nuevo daros las gracias por parte de la licenciatura de Periodismo y Derecho. ¡¡Os esperamos el día 4 de noviembre!!
![]() |
¡¡GRACIAS!! |